Tipos de Emergencias
No Enciendas Nada
No enciendas interruptores de luz, electrodomésticos, teléfonos, ni uses cerillos. Una pequeña chispa puede causar una explosión.
Abre Ventanas
Abre puertas y ventanas para ventilar el área. Si puedes hacerlo sin riesgo, cierra la llave de paso del gas.
Evacúa Inmediatamente
Saca a todas las personas del edificio. Mantente en el exterior y llama a los bomberos (132) y gas natural.
No Regreses
No regreses al edificio hasta que los profesionales confirmen que es seguro.
Saca a las Personas al Aire Libre
Si hay síntomas de intoxicación (dolor de cabeza, náuseas, mareos), saca inmediatamente a todas las personas al exterior.
Llama al SAMU
Llama al 131 (SAMU) incluso si los síntomas parecen leves. El CO puede causar daño cerebral irreversible.
Ventila el Área
Abre ventanas y puertas para ventilar la casa. Esto diluirá la concentración de CO.
Busca Atención Médica
Incluso si las personas se sienten mejor, busca atención médica. El CO puede tener efectos tardíos.
Evacúa Inmediatamente
Sal del edificio usando las escaleras, nunca el ascensor. Si hay humo, mantente cerca del suelo.
Llama a los Bomberos
Desde un lugar seguro, llama al 132 y proporciona la dirección exacta.
No Regreses
Nunca regreses a un edificio en llamas. Los bomberos deben confirmar que es seguro.
Reunión Familiar
Reúnete con tu familia en un punto de encuentro predetermined fuera del edificio.
Números de Emergencia en Chile
Bomberos
Fugas de gas, incendios, rescate
SAMU
Emergencias médicas, intoxicación CO
Gas Natural
Fugas de gas natural, cortes
GasSeguro CL
Soporte técnico 24/7
Señales de Alerta
Fuga de Gas
- Olor a gas (similar a huevos podridos)
- Sonido de silbido cerca de electrodomésticos
- Burbujas en agua cerca de conductos de gas
- Plantas muertas cerca de posibles fugas
Monóxido de Carbono
- Dolores de cabeza persistentes
- Náuseas y vómitos
- Mareos y confusión
- Síntomas que mejoran al salir de casa
Primeros Auxilios
Intoxicación por CO
- Saca a la persona al aire libre
- Afloja ropa apretada
- Si está inconsciente, colócala en posición de recuperación
- No adminestres agua o comida
- Llama inmediatamente al 131
Quemaduras por Gas
- Retira a la persona de la fuente de calor
- Enfría la quemadura con agua fría (no helada)
- No quites ropa pegada a la piel
- Cubre con gasa estéril
- Llama al 131 para emergencias graves
Prevención: Plan Familiar de Emergencia
1. Planifica las Rutas de Evacuación
Identifica múltiples rutas de salida desde cada habitación. Practica evacuaciones familiares.
2. Números de Emergencia
Enseña a todos los miembros de la familia los números 132, 131 y el contacto de gas natural.
3. Punto de Reunión
Establece un punto de encuentro familiar fuera del edificio donde reunir a todos tras evacuación.
4. Accesibilidad
Ten copias de llaves en lugar accesible. Asegúrate de que todos puedan salir sin ayuda.