Sistemas de Ventilación: Fundamentos de Seguridad
La ventilación y evacuación de productos de combustión son fundamentales en Chile según DS 66. Solo profesionales SEC licenciados deben diseñar, instalar y mantener estos sistemas críticos para la seguridad del hogar.
Marco Regulatorio Chileno
DS 66 (2007)
Reglamento de instalaciones interiores de gas. Establece requisitos mínimos para diseño, ejecución, puesta en marcha, operación y mantenimiento. Aplica a instalaciones residenciales, comerciales e industriales.
DS 108 (2014)
Instalaciones de GLP. Establece requisitos de seguridad que complementan DS 66 para sistemas que utilizan gas licuado de petróleo.
SEC REX 1250
Certificación de instalaciones de gas. Define procedimientos para entidades autorizadas a certificar instalaciones según normas SEC.
Evaluación de Tiraje: Conceptos y Métodos
¿Qué es el Tiraje?
El tiraje es la pequeña presión negativa que atrae los gases de combustión por la chimenea o ventilación. Se produce por la diferencia de temperatura entre los gases calientes de combustión y el aire exterior más frío, la altura de la chimenea, y la diferencia de densidad.
Herramientas de Evaluación
Manómetro/Draft Gauge
Uso: Medición cuantitativa del tiraje
Ventajas: Medición precisa y repetible
Limitaciones: Requiere calibración y ubicación correcta
Prueba de Humo
Uso: Visualización del flujo o reflujo
Ventajas: Rápida, económica e intuitiva
Limitaciones: Cualitativa; sensible a condiciones de aire
Endoscopio/Video
Uso: Inspección interna de chimeneas/ventilaciones
Ventajas: Identifica obstrucciones y defectos
Limitaciones: Requiere acceso e interpretación de habilidad
Factores que Afectan el Tiraje
Factores Negativos
- Paredes de chimenea frías reducen la flotabilidad del gas
- Corrientes descendentes (downdrafts) interfieren con el flujo
- Geometría de ventilación impone resistencia excesiva
- Obstrucciones internas (detritos, nidos de aves)
- Despresurización de la casa (extractores mecánicos)
Factores Positivos
- Altura adecuada de chimenea mejora el tiraje natural
- Calentamiento previo del conducto estabiliza flujo
- Geometría optimizada reduce resistencia
- Adecuada aireación de combustión
- Presión exterior favorable
Protocolo de Pruebas de Tiraje
Preparación del Electrodoméstico
Calentar el conducto operando brevemente el electrodoméstico. Asegurar que dispositivos de extracción estén apagados y puertas/ventanas cerradas.
Medición en Ubicación Correcta
Usar la conexión de tiraje del electrodoméstico o puerto de prueba designado. Insertar cuidadosamente para evitar fugas.
Confirmación con Pruebas Auxiliares
Generar humo no tóxico y observar si sale por la chimenea o revierte a la habitación. Realizar prueba de derrame bajo condiciones adversas.
Documentación Completa
Registrar tipo de electrodoméstico, configuración de ventilación, ubicación de prueba, condiciones ambientales y resultados obtenidos.
Detección de Obstrucciones
Métodos de Detección
Inspección Visual
- Hollín acumulado visible en chimeneas
- Degradación del material del conducto
- Grietas o fisuras en la mampostería
- Obstrucciones visibles desde el exterior
Pruebas Funcionales
- Reducción del rendimiento del electrodoméstico
- Retorno de humo u olores a la habitación
- Ruido excesivo durante operación
- Flamas inconsistentes o inestables
Tecnología Avanzada
- Endoscopios para inspección interna
- Cámaras de chimenea para documentación
- Detectores de gas para verificación
- Medidores de tiraje digitales
Procedimientos de Limpieza
Limpieza de Chimeneas
Preparación
Proteger el área con lonas, usar aspiradora profesional, retirar cenizas y residuos combustibles.
Limpieza Mecánica
Usar cepillos de alambre y aspiradoras especializadas. Limpiar desde la parte superior hacia abajo.
Inspección Final
Verificar que no queden obstrucciones, documentar el estado del conducto y registrar la limpieza.
Limpieza de Conductos de Gas
Acceso Seguro
Desconectar el electrodoméstico, asegurar ventilación adecuada, usar herramientas certificadas.
Limpieza Dirigida
Eliminar detritos específicos sin dañar componentes internos. Usar aspiradoras HEPA para partículas finas.
Pruebas de Reinstauración
Verificar hermeticidad, realizar pruebas de funcionamiento y documentar la intervención.
Consideraciones Estacionales y Regionales
Invierno (Mayo-Septiembre)
Verano (Octubre-Abril)
Verificación y Mantenimiento Continuo
Ciclos de Mantenimiento
| Frecuencia | Actividades | Responsable |
|---|---|---|
| Mensual | Inspección visual, verificación de olor, limpieza superficial | Propietario |
| Trimestral | Verificación funcional, limpieza de acceso, documentación | Técnico autorizado |
| Anual | Limpieza completa, prueba de tiraje, certificación SEC | Especialista certificado |
| Pre-invierno | Inspección exhaustiva, limpieza preventiva, preparación estacional | Equipo especializado |